El Foro Especializado Migratorio del MERCOSUR se reunirá el 21 de mayo en Buenos Aires. Aquí se debatirá el problema de la migración en este bloque, incluida la reforma que propone el gobierno de Javier Milei, que lanzó el miércoles último. Paraguay está expectante al respecto, considerando que más de un millón de compatriotas viven en Argentina.
Estarán presentes los ministros del Interior o de Seguridad de cada país signatario del Mercosur. Estos podrán estar acompañados de sus autoridades migratorias. Tratarán el impacto de las migraciones en la región y analizarán los proyectos de normas y acuerdos que rigen en los países del bloque.
De esta manera, antes de que el gobierno argentino ponga en vigencia el nuevo régimen migratorio, habrá un foro del Mercosur. De todas maneras, el director de Migraciones, Jorge Kronawetter, anunció que Paraguay buscará la ocasión para dialogar con autoridades argentinas sobre la propuesta de Milei.
Kronawetter anunció que Argentina tiene derecho a establecer su régimen migratorio y que Paraguay solamente velará porque no se violen los acuerdos internacionales. Por ahora, está expectante y abierto a todo diálogo, como corresponde con un país vecino, indicó.
Kronawetter recordó que la propuesta de Milei aún debe pasar por el Poder Legislativo, que llevará su tiempo. El foro migratorio se anticipará al debate sobre el tema, señaló. El foro sobre la migración será una previa también a la Cumbre del Mercosur que se realizará también en Buenos Aires en Julio próximo.
La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, posteó ayer por las redes sociales un resumen de la nueva política migratoria. Dijo que se trata de una reforma migratoria para cuidar a los ciudadanos y que se termina el abuso, se ordena la inmigración.
Foro del Mercosur debatirá: nueva política migratoria
También explicó que «el que viola la ley, será deportado. El que entra por paso ilegal, se va. Los condenados no entran. Se terminan los tours sanitarios que vienen a atenderse gratis y se van, y las universidades nacionales podrán cobrar a extranjeros».
A continuación, reiteró la nueva política migratoria a través de un comunicado del gobierno argentino:
Lea también: Argentina anuncia su nueva política migratoria: endurecerá ingreso y permanencia en el país