21.4 C
Asunción
jueves, 15 de mayo de 2025
InicioDestacadoObispo instó a tener esperanza ante "traumas" que todavía existen, en celebración...

Obispo instó a tener esperanza ante «traumas» que todavía existen, en celebración de Tedeum. Asistió Peña

El obispo, monseñor Pierre Jubinville, instó a tener esperanza ante «traumas» que todavía existen, en celebración de Tedeum en la Catedral de Asunción. Asistieron el presidente de la República, Santiago Peña, con la primera dama, y miembros de su gabinete presidencial.

Pierre Jubinville, obispo de San Pedro Apóstol y Presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), presidió el Tedeum por el aniversario de Independencia del Paraguay.

La esperanza no defrauda, más bien libera y motiva a seguir luchando, por el bienestar de la gente, manifestó el prelado en la tradicional celebración durante los festejos por el Día de la Independencia.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

“Cuando vivimos la enfermedad, la pobreza, el empleo precario, las muchas faltas en salud, educación, vivienda, seguridad, justicia, oportunidades, y Dios sabe que son condiciones muy reales para mucha gente en nuestro país”, expresó.

Tedeum es una expresión latina (Te Deum) que significa «A ti, Dios. Es de acción de gracias y cántico de alabanza que se celebra en ocasiones especiales. En el Paraguay la costumbre es celebrar en el Día de la Independencia, en la Catedral de Asunción.

«El don que recibimos hoy nos permite ir al pasado con realismo y genuino interés. Nos permite reconocer y sanar traumas, no sin pasar por duelos y conflictos. Reconozca­mos que existen estos traumas y que todavía nos afectan: el colonialismo, las guerras, el esclavagismo, la dictadura…», afirmó el obispo.

Obispo instó a tener esperanza: Llamados a mirar hacia adelante

Habló de esperanza hacia adelante y esperanza hacia el pasado. «La esperanza hacia el pasado nos permite ver a los héroes como personas (grandes, pero falibles, con sus dinámicas e intereses particulares) y las personas como héroes (luchando en la vida cotidiana, resistiendo a ser reducidas a cosas y meros instrumentos)», expresó.

«De la misma manera vemos el presente: podemos superar las jerarquías, las divisiones y los órdenes falsos, somos hermanos y hermanas.  Somos diferentes y podemos amarnos de verdad, lo que significa, para citar a otro poeta, no mirarnos los unos a los otros, sino mirar juntos en la misma dirección.  Esto requiere un acto de fe en nosotros mismos, en los demás, en Dios», señaló.

«Reconciliados con el pasado, anclados en la comunidad de hoy, podemos mirar hacia adelante con confianza.  Esta esperanza, realmente, “no defrauda”.  Más bien libera, arraiga, sostiene, energiza, motiva. Que brote en todo nuestro pueblo en su día», señaló.

Al comenzar el Te Deum, el monseñor Vincenzo Turturro, Nuncio Apostólico en Paraguay, hizo lectura del mensaje de felicitaciones, dirigido al Presidente de la República, Santiago Peña. La nota está firmada por el sustituto de la Secretaría de Estado de la Santa Sede, que es monseñor Edgar Peña Parra.

El representante del Papa recordó que el nuevo Pontífice, León XIV, asumirá el próximo domingo oficialmente y que allí estará presente el presidente de la República, Santiago Peña.

“Con ocasión de la fiesta nacional, hago llegar a su excelencia (Santiago Peña) y a todos los paraguayos y las paraguayas, las más sinceras felicitaciones, en nombre de la Santa Sede, de su santidad el Papa León XIV, acompañadas de sus mejores votos por una convivencia pacifica y solidaria”, expresa parte del mensaje.

Editorial

Madres Paraguayas

Desde 1924, por iniciativa del profesor Alfonso Belisario Campos, cada 15 de Mayo se celebra el Día de la Madre, en coincidencia con la...