21.4 C
Asunción
miércoles, 14 de mayo de 2025
InicioDestacadoGrupo de senadores presenta el proyecto de ley que regula la inteligencia...

Grupo de senadores presenta el proyecto de ley que regula la inteligencia artificial

Un grupo de senadores presenta el proyecto de ley que regula la inteligencia artificial. Aseguran que los avances de la ciencia deben ser controladas porque, si bien traen cosas positivas, también trae sus riesgos, como para la protección de datos personales.

«El proyecto de ley que presentamos desarrolla un marco normativo estableciendo regulaciones que fomente la creación, desarrollo, innovación e implementación de sistemas de inteligencia artificial (IA) y, a su vez, garantizar la protección efectiva de los derechos y libertades de las personas», dice una parte de los fundamentos.

En cuanto a la categorización de los riesgos de la inteligencia artificial, el proyecto establece la exigencia de evaluación preliminar y define las aplicaciones prohibidas por riesgos excesivos y las aplicaciones de alto riesgo, que están sujetas a normas de control más estrictas.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

Firmaron, como proyectistas, los senadores Basilio Núñez, Natalicio Chase, José Ledesma, Arnaldo Samaniego, Javier Zacarías Irún, Juan Carlos Galaverna y Mario Varela. El documento fue derivado, para su dictamen, a las comisiones de Asuntos Constitucionales, Defensa Nacional y Fuerza Pública.

También deben dictaminar al respecto, las comisiones de Legislación, Codificación, y Justicia y Trabajo, Derechos Humanos, Industria y Comercio y la comisión de Ciencias, Tecnología, Innovación y Futuro.

Por otra parte, el proyecto enumera las medidas que deben adoptarse para garantizar la transparencia y la mitigación de sesgos. Establece medidas adicionales para los sistemas de alto riesgo y para los sistemas gubernamentales de inteligencia artificial, y el procedimiento para la evaluación del impacto algorítmico.

Grupo de senadores presenta: Todo AI debe pasar por evaluación

El proyecto establece que en cuanto a la categorización de riesgos, previamente a su comercialización o uso en servicio, «todo sistema de inteligencia artificial pasará por una evaluación preliminar realizada por el proveedor para la clasificación de su grado de riesgo».

El proyecto enumera varios derechos que las personas afectadas por sistemas de inteligencia artificial tienen, como ser el derecho a la información previa respecto a sus interacciones con sistemas de inteligencia artificial, el derecho a la explicación sobre la decisión y recomendación o predicción tomada por sistemas de inteligencia artificial.

Personas afectadas tienen derecho a impugnar

Las personas afectadas también tienen el derecho a impugnar decisiones o predicciones de sistemas de inteligencia artificial que produzcan efectos jurídicos o que impacten de manera significativa los intereses del afectado.

También tienen el derecho a la determinación y participación humana en decisiones de sistemas de inteligencia artificial, teniendo en cuenta el contexto, y el estado del arte del desarrollo tecnológico.

Editorial

214 años de Independencia

En la noche cerrada del 14 al 15 de mayo de 1811, un puñado de jóvenes patriotas desafió el orden colonial y encendió la...