En muchos países de Latinoamérica, el martes 13 es sinónimo de mala suerte. La famosa frase «No te cases ni te embarques”, resume el temor que genera, inclusive, en Paraguay.

Pero, ¿qué hay detrás de esta creencia que sobrevivió por siglos?
El origen de esta superstición se remonta a la combinación de dos elementos, el día martes y el número 13.
En la antigua Roma, el martes estaba consagrado a Marte, el dios de la guerra, por lo que se consideraba un día de conflicto y violencia. Por otro lado, el número 13 siempre fue asociado a la mala suerte.
LEA TAMBIÉN: Charles Bukowski: el escritor maldito que hizo del fracaso un triunfo
Desde los 13 invitados de la Última Cena, hasta el capítulo 13 del apocalipsis, en el que se habla del anticristo, pasando por la carta de la muerte en el tarot, este número carga con una pesada simbología negativa.
Acciones que, según las creencias, atraen la desgracia
La cultura popular generó una serie de advertencias sobre lo que no debe hacerse para atraer la mala suerte.
Pasar entre dos personas, ya que se cree que cuando se hace eso, se llevan «las malas energías» o incluso se corta el destino de quienes se separan.
Ver un gato negro, aunque los gatos no tienen la culpa, el color negro se asocia históricamente con la muerte y el luto, lo que alimentó la superstición.
Pasar bajo una escalera, por su forma triangular, simboliza la santísima trinidad en el cristianismo, y romper ese espacio sería una ofensa.
Romper un espejo, según algunas creencias, esto te condena a siete años de mala suerte, porque se pensaba que los espejos guardaban el alma.
LEA TAMBIÉN: Joshua no tuvo buen primer dia en Arabia Saudita
Abrir paraguas o sombrilla bajo el techo, proviene de la antigua creencia de que ofendía a los dioses del sol y la lluvia.
¿Y el viernes 13? otra fecha temida en el mundo
Mientras, en países como España o Estados Unidos, el viernes 13 es el día de mala suerte por excelencia, ya que, en el cristianismo, Jesús fue crucificado un viernes, lo que lo convirtió en día de duelo, además los caballeros templarios, fueron arrestados y masacrados un viernes 13 de 1307. Sin olvidar que películas como Viernes 13, refuerzan la imagen siniestra de esta fecha.
LEA TAMBIÉN: El infortunio persigue a Olimpia: seria lesión sufre Zabala en práctica