La Itaipú Binacional recibió materiales para soporte de paneles solares que construye para garantizar energía en el futuro, previendo suministro para la próxima generación.
Las autoridades de la entidad fiscalizaron la recepción y monitorearon la construcción de la futura planta de generación alternativa de electricidad. Se estima que la demanda de electricidad se duplicará en la próxima década.
Entre los materiales recibidos, están los flotadores de polietileno de alta densidad que serán soportes de paneles solares en construcción.
El proyecto, que se implementa como plan piloto, busca evaluar el potencial de la tecnología solar flotante como una solución estratégica a los desafíos de suministro energético en las puntas de carga del país, anticipando futuras necesidades para garantizar la seguridad energética de Paraguay, informó Itaipú.
Este viernes, director general paraguayo de ITAIPU, Justo Zacarías Irún, y otras autoridades, inspeccionaron los primeros equipamientos recibidos para la planta, entre ellos los flotadores de polietileno de alta densidad (HDPE).
Itaipú recibió materiales: Casi 4 mil flotadores
La Itaipú informó que recibió 3.891 flotadores de un total de 4.199 unidades (el 92,7 %) previstas en la zona de obras para la instalación de la Planta Solar Flotante.
Los lotes de este equipamiento comprenden flotadores principales de mantenimiento, flotadores secundarios para mantenimiento y flotadores principales que serán los encargados de soportar los módulos fotovoltaicos, informó Itaipú.
Los componentes se producen en Brasil
Los flotadores están fabricados con HDPE, un polímero termoplástico conocido por su resistencia, durabilidad y tolerancia a la corrosión. El diseño corresponde a la cuarta generación desarrollada por la empresa francesa Ciel et Terre, especializada en soluciones para generación solar flotante.
Los componentes se producen en Brasil y fueron adquiridos por la empresa paraguaya que integra el consorcio adjudicado para ejecutar el proyecto, motivo por el cual el ingreso del equipamiento se realiza por la Margen Derecha de la hidroeléctrica, indicó la entidad binacional.