22.9 C
Asunción
lunes, 5 de mayo de 2025
InicioArte y CulturaEl Pombero llega al cine: una leyenda paraguaya se transforma en terror...

El Pombero llega al cine: una leyenda paraguaya se transforma en terror contemporáneo

Juan Manuel Salinas debuta en la ficción con Buscando al señor de la noche, una película que entrelaza suspenso, folklore y el miedo a lo desconocido.

En el corazón de Piribebuy, entre lluvias persistentes y extensas jornadas de filmación, el periodista y realizador Juan Manuel Salinas filmo su primer largometraje de ficción. Reconocido por el documental Paraguay, droga y banana, que lo posicionó como una de las voces más singulares del cine nacional, Salinas emprende ahora un nuevo rumbo hacia el género del suspenso con una historia basada en una figura clave del imaginario popular paraguayo: el Pombero.

Buscando al señor de la noche, protagonizada por Majo Cabrera y Rafael Alfaro, propone una lectura contemporánea de este ser mítico. La trama sigue a una estudiante de comunicación audiovisual que, mientras investiga para su tesis, se adentra junto a su profesor en una serie de testimonios y relatos que la conducen a territorios donde la frontera entre lo real y lo sobrenatural se vuelve cada vez más tenue.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp
Via instagram

El rodaje se desarrollo en Piribebuy y contó con el apoyo del Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (Fondec) y el Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP). A pesar de las inclemencias climáticas, el equipo logró mantener el ritmo de trabajo y actualmente se encuentra en etapa de post producción.

El elenco reúne a figuras destacadas del cine y teatro local, como Amada Gómez, Héctor Silva, Lali González, Raúl Daumas, Víctor Sosa Traverzzi, Maco Cacavelos, Juanse Buzó y Martín Oviedo. También marcan su regreso a la pantalla Diego González —recordado por Lectura según Justino— y Sara Álvarez, protagonista de la serie Marilina.

Aunque por ahora se trata de una producción completamente nacional, Salinas ya está en conversaciones con distribuidoras internacionales para presentar la película en festivales y salas del exterior. Aún sin fecha de estreno confirmada, el proyecto despierta un creciente interés dentro y fuera del país.

Más allá del relato de terror, Buscando al señor de la noche se plantea como un gesto de recuperación simbólica: una forma de llevar al cine esas historias que, durante generaciones, se contaron al calor del fuego en las noches del interior paraguayo. Con este paso hacia la ficción, Salinas no solo amplía su registro como cineasta, sino que reafirma el valor de un cine que vuelve la mirada hacia adentro para proyectarse hacia el mundo.

Editorial

Residencias médicas

El reciente fallecimiento de un médico del Hospital de Trauma volvió a exponer ese secreto a voces: la formación especializada es un modelo perverso...