Podrá haber sol o lluvia, frio o calor, las condiciones climáticas tan cambiantes en nuestro pais, ya sea con un Veranillo de San Juan puntual o postergado, como ahora mismo está ocurriendo, nos sorprenden cada dia. Y tenemos que estar atentos a todas estas mutaciones.
Pero lo que no cambia y está claro, es que todos los dias indefectiblemente, hasta que se encienda el pebetero en el Defensores del Chaco el próximo 9 de agosto, el fuego panamericano arderá permanentemente acercandonos a los II Juegos Panamericanos Junior Asu 2025.
La llama se encendió el sábado 5 de julio y empezó su recorrido que abarcó primero el departamento de Itapúa el lunes 7 y una segunda antorcha hizo lo propio en Villa Hayes (Presidente Hayes). El martes recorrió Misiones con epicentro en su capital departamental San Juan Bautista. Del Bajo Chaco, pasó a alumbrar Boquerón, con acto especial en Filadelfia. El jueves 10 visitó el departamento de Paraguarí en la region Oriental, mientras en la Occidental, al día siguiente, llegó hasta Fuerte Olimpo (Alto Paraguay).
El sábado 12 el staff 1 estuvo en Caazapá y el domingo 13 el staff 2 volvió a cruzar el Rio Paraguay, para enfilar a Concepción dejando el Alto Chaco Paraguayo.
El lunes 14, empezó el recorrido por el departamento de Guairá y su emblemática capital Villarrica. El martes 15, al norte de la región Oriental, el fuego pasó de Concepción al Amambay y fue con jublilo recibido en la fronteriza ciudad de Pedro Juan Caballero.
El miércoles 16, el primer contingente llegó a Coronel Oviedo (Caaguazú). Ayer, el staff 2 subió hasta Canindeyú, en cuya capital Saltos del Guairá, la aguardaba el propio Ministro de Deportes, César Ramírez (foto), quien recordó sus tiempos de gran futbolista llevandola un buen tramo.
Hoy el fuego pasó al Alto Paraná y fue objeto de otra cálida recepción en Ciudad del Este.
LOS PROXIMOS PUNTOS A RECORRER
A partir de mañana y hasta el arribo al Defensores del Chaco de Asunción para iluminar la jornada inaugural de los Juegos, la antorcha seguirá este itinerario:
Sábado 19: San Pedro (2)
Domingo 20: Hernandarias e Itaipu (1)
Lunes 21: Pilar, capital del departamento de Ñeembucú (2)
Martes 22: Departamento Central (1)
Miércoles 23:Caacupé, departamento de Cordillera (2)
Sábado 26: Llegada al Parque Olimpico del COP
Domingo 27: Patrocinadores (1 y 2)
Martes 29: SND (1 y 2)