Oropouche: largos días de frío disminuirán la amenaza
La fiebre de Oropouche, enfermedad ligada vía arbovirosis a su vector el insecto Culicoides paraensis y produce síntomas similares al dengue, es una enfermedad común en la cuenca del río Amazonas, teniendo a cuatro países en el foco de su transmisión, a decir Brasil, Bolivia, Colombia y Perú. El ingreso de la nueva temporada fresca desde mañana, mitigaría un tanto y la amenaza que implica esta enfermedad y otras transmitidas por artrópodos.
Fármaco para hacer crecer dientes se ensayará este año
El fármaco podría ayudar para hacer crecer dientes a los enfermos de edentulismo, una patología genética que hace que una personas nazca con pocas piezas dentales. Sin embargo, los científicos advierten del alto coste del tratamiento.
Covid encabeza lista de virus respiratorios vigentes
De acuerdo al último reporte de de Vigilancia Universal a nivel país, en la semana (SE) 16, el tipo de enfermedad tipo influenza (ETI) se viene fortaleciendo por detrás de las infecciones por Sars-Cov2, quien sigue encabezando las mayores demandas por consultas en los establecimientos de la red de salud pública.
Nueva medida del IPS afectará jubilación de los que menos ganan
La nueva resolución N° 029-002/2024 del Instituto de Previsión Social afectará a los jubilados de los rubros peor pagados. Esta medida del IPS deja...
Asisten a familias afectadas por inundaciones en Ñeembucú
Asisten a familias afectadas por las inundaciones en el Ñeembucú pertenecientes a varias localidades donde las precipitaciones generaron desbordes en cauces hídricos. Muchas comunidades quedaron aisladas por la inundación de los caminos.
Susto por posible intoxicación en colegio capiateño
En un colegio de Posta Ybycua, Capiatá, ocurrió lo que aparentemente fue una intoxicación por fuga de químicos. Después de que un termómetro estallara al caer al piso, el Hospital Niños de Acosta Ñú asistió a siete alumnos por una presunta fuga de Mercurio, ya que manifestaron reacciones alérgicas y fueron derivados al sitio para una revisión Médica.
Reacción del cuerpo ante vacunas es porque surte efecto, recuerdan
Las reacciones adversas o síntomas que presentan aquellas personas que reciben las dosis de la vacuna antigripal y la anticovid es normal, ya que ocurren cuando el organismo está creando las defensas del sistema inmunológico, explicó el Dr. Ernesto Weber, pediatra y presidente de la Sociedad Paraguaya de Pediatría.
Advierten brote de una enfermedad similar al dengue
Con la entrada del frío dilatada esta temporada, una nueva amenaza transmitida por arbovirosis se instaló en varios países de la región y puede confundir con el tradicional dengue. Se trata del virus oropouche, también con alerta en países como Perú, Brasil, Colombia y Bolivia, teniendo a Paraguay como potencial foco de brote.
La gripe la próxima pandemia, advierten científicos
La gripe la próxima pandemia, advierten los científicos que tras un análisis determinaron que el patógeno con mayor probabilidad para desencadenar una nueva pandemia es el virus de la gripe. El estudio internacional que contó con las aportaciones de 187 experimentados científicos.
La lucha contra el dengue será a nivel Mercosur
La lucha contra el dengue será a nivel Mercosur, debido a la preocupación de los ministerios de Salud de los países miembros del Grupo. Para ello a partir de mañana lunes se llevará a cabo un taller para analizar los estados de vigilancia sobre esta enfermedad a nivel regional.