29 C
Asunción
sábado, 23 de agosto de 2025
InicioDeportesAjedrezParaguay cierra excelente actuación en Olimpiada de Barranquilla

Paraguay cierra excelente actuación en Olimpiada de Barranquilla

La selección paraguaya de la categoría Sub 16 terminó en el 18° lugar entre 85 equipos de 42 países y 5 continentes, en la reciente Olimpiada Mundial Juvenil Sub 16 de Ajedrez de la FIDE, que se celebró en la ciudad caribeña de Barranquilla, Colombia entre el 16 y el 23 de agosto.

En la novena y última ronda, los paraguayos batieron con claridad a Ecuador y sumaron su quinta victoria en el torneo, en el que además tuvieron un empate y 3 derrotas para acumular 11 puntos en match y 20.5 en unidades individuales, lo que fue suficiente para mejorar en un lugar su preclasificación inicial (19°) en una actuación que puede destacarse como brillante por el nivel de las selecciones participantes.

En la ronda final, el MF Iván Torales con blancas dio cuentas de Mathías Montaño (1840 de Elo); el CM Enzo Viñales con negras cayó ante el AIM Daniel García de la Rosa (1840); César Ezequiel Amarilla con piezas blancas batió a Josué Mendoza (1730) y la WCM Fiorella Mayeregger derrotó a Jaziel Bermeo (1660). El conjunto paraguayo fue capitaneado por la Sra. Cynthia González.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

El torneo fue ganado por FIDE 1 (un equipo compuesto por jugadores rusos jugando bajo bandera de la matriz internacional por estar suspendida su Federación nacional). Los rusos ganaron sus 9 matchs para acumular 18 unidades. La medalla de plata quedó en manos de Uzbekistán (14) y la de bronce fue para Kazajistán (14); China ocupó la cuarta posición e India completó el lote de los 5 primeros.

La selección guaraní terminó 5ª. entre los 46 equipos sudamericanos participantes: 30 fueron de Colombia, 4 de Perú, 3 de Venezuela, 3 de Chile, 2 de Ecuador, 1 de Bolivia, Uruguay, Brasil y Paraguay; sólo por detrás de Colombia 1 (10°); Perú 1 (13°); Perú 2 (15°) y Brasil (16°).

 En los rendimientos individuales: en el tablero 1: Iván Torales (13 años) sumó 2,5 puntos; en el tablero 2: Enzo Viñales (12 años) hizo 3 puntos; en el tablero 3: Ezequiel Amarilla (16 años) acumuló 7.5 unidades y en el tablero 4: Fiorella Mayeregger (15 años) hizo 7,5 puntos.

Tanto Amarilla como Mayeregger se ubicaron entre los 10 mejores de la competencia en sus respectivos tableros: Ezequiel fue 8° mejor tercer tablero y Fiorella fue 9ª mejor cuarto tablero, en actuaciones simplemente brillantes. Ambos sumaron a su palmarés importante Elo: Ezequiel 81 y Fiorella 68.

La campaña paraguaya fue la siguiente: Ronda 1: victoria sobre “Colombia 27” por 3.5 a 0.5; Ronda 2: triunfo sobre “Venezuela 2” por 2.5 a 1.5; Ronda 3: derrota ante FIDE 2 (Bielorrusia) por 1.5 a 2.5; Ronda 4: éxito ante Bolivia por 3 a 1; Ronda 5: match perdido ante China por 0.5 a 3.5; Ronda 6: ganamos 3 a 1 a Colombia 3; Ronda 7: derrota ante “Colombia 1” por 2.5 a 1.5; Ronda 8: empate ante “Colombia 8” por 2 a 2 y Ronda 9: triunfo sobre “Ecuador 2” por 3 a 1.

El torneo se jugó con una cadencia de 45 minutos por jugador más 10 segundos de incremento por jugada.

Es la segunda participación paraguaya en este tipo de Olimpiadas, la anterior y primera en la historia de nuestro ajedrez fue hace dos años en Eindhoven, Países Bajos, torneo que concluyó con Paraguay en la posición 34° (39° inicial) con 9 puntos tras 4 victorias (ante Trinidad y Tobago; Tailandia; China Taipei y Japón); 1 empate (ante Kazajistán 3)  y 4 derrotas (contra Azerbayán; Bangladesh; Estonia y Bulgaria). Entonces el equipo estuvo capitaneado por la WIM Gabriela Vargas y  conformado por Arturo Cáceres (sumó 6.5 puntos) en el primer tablero, Alejandro Jodorkovsky (sumó 5,5 puntos) en el segundo tablero; Fernando Cáceres (2 puntos) en el tercer tablero y Renata Mayeregger acumuló 5,5 puntos en el cuarto tablero.

A juzgar por el Elo promedio del equipo 2023 (1741) y el actual (1929) y las posiciones finales alcanzadas (34° y 18°), está claro el decidido avance en el nivel de juego que el deporte ciencia está teniendo en nuestro país en los estamentos juveniles en los tres últimos años.

Editorial

Ciudad del Este desafía pasar del dicho al hecho

Ciudad del Este es reconocida internacionalmente como centro de negocios y motor comercial del departamento de Alto Paraná. Su economía, desde hace tiempo, se...