El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, explicó la importancia del proyecto de ley que fusiona la Secretaría de Turismo (SENATUR) y lo convierte en el Viceministerio de Turismo, dependiente del MIC.
Dijo que con la nueva ley se pondrá en marcha varios proyectos que ayudarán a promover más el turismo en Paraguay. Aclaró que no se trata de una absorción de la SENATUR por parte del MIC sino, más bien, se trata de la creación de un nuevo Ministerio.
Giménez indicó que los objetivos inmediatos, ya están trazados para cuando salga la nueva ley. Ellos son la modernización de aeropuertos, la mejora de la conectividad terrestre y aérea y la atracción de grandes eventos internacionales, como el World Rally Championship, el cual tendrá lugar del 28 al 31 de agosto en Itapúa, señaló.
También figura entre los objetivos inmediatos la actualización de la Ley de Turismo y la creación de incentivos para inversiones vinculadas al turismo y los servicios, a través de las leyes de incentivos económicos, manifestó el ministro.
Javier Gimenez habló sobre el tema durante la Octava sesión del Consejo Nacional de Turismo. Explicó que el proyecto en estudio en el Congreso Nacional se llama: «Ley que crea el Ministerio de Industria, Comercio, Turismo y Minas y Energía”.
El nuevo Ministerio permitirá mejorar la coordinación energética, fomentar inversiones turísticas, modernizar la infraestructura y fortalecer la articulación público-privada, dijo Javier Giménez.
La conversión de la SENATUR: Se trabajará con el sector privado
“Podremos demostrar con hechos que este cambio traerá resultados concretos para el país. Dependerá de la gestión, y esa gestión debe hacerse en equipo con el sector privado”, subrayó.
Sobre el mismo tema, habló la actual secretaria de Turismo, Angie Duarte. Dijo que con los cambios que se plantean se busca impulsar el desarrollo económico, potenciar la inversión y consolidar al turismo como un sector estratégico.