El ministro de Educación, Luis Ramírez, expresó su preocupación por las movilizaciones de docentes en reclamo de un reajuste salarial y afirmó que la interrupción de clases perjudica directamente a los estudiantes.
En conversación con un medio radial, expresó que el Gobierno mantiene un diálogo abierto con los gremios y que la mayoría de los puntos exigidos ya se encuentran en proceso de cumplimiento.
Reclamo docente por reajuste salarial
Ramírez explicó que el desacuerdo principal gira en torno al porcentaje de reajuste por inflación. Mientras que el Ministerio de Educación reconoce un 3,6 % como ajuste correspondiente, algunos sectores docentes plantean que el incremento debería alcanzar el 5 % e incluso llegar a un 8 %.
El ministro remarcó que el cálculo oficial surge de los organismos responsables y que, en caso de discrepancias, estas deben discutirse en instancias técnicas y no a través de paros.
Indicó que el escalafón docente ya prevé mejoras salariales, con un impacto de al menos un millón de guaraníes adicionales para ciertos educadores según su formación y trayectoria.
Además, recordó que existen mesas técnicas para analizar tanto el régimen jubilatorio como la carrera docente, temas que forman parte de la agenda de trabajo con los sindicatos.
LEA TAMBIÉN: Docentes reclaman reajuste salarial y cambios jubilatorios
El impacto de las medidas de fuerza en la educación
El ministro reiteró que la educación es un servicio esencial y que su interrupción solo puede justificarse en situaciones extremas. A su criterio, no se cumplen hoy las condiciones que ameriten una medida de fuerza de este tipo, dado que existe un proceso de negociación en curso.
Ramírez sostuvo que muchos docentes comprenden el proceso y participan activamente de las conversaciones, aunque un sector minoritario mantiene posiciones más duras.
Posibles sanciones por paro
Consultado sobre eventuales sanciones a los docentes que interrumpan las clases, Ramírez manifestó que ya existen disposiciones legales al respecto, aunque insistió en la necesidad de fortalecer la conciencia social sobre el impacto de estas medidas.
El ministro de Educación recordó que el reajuste salarial solicitado en el paro, se discutiría dentro del marco presupuestario que el Ministerio de Economía analiza junto a todas las instituciones del Estado y que las definiciones recién se tendrían a fin de mes.
“La discusión no está cerrada, estamos evaluando alternativas para acercar posiciones”, finalizó.
LEA TAMBIÉN: MEC propone carrera docente y jubilación a los 60 años para reformar educación