20.8 C
Asunción
jueves, 21 de agosto de 2025
InicioDeportesAPF sanciona a las hinchadas organizadas de los clásicos rivales

APF sanciona a las hinchadas organizadas de los clásicos rivales

El Superclásico del pasado domingo último que terminó en una pelea entre hinchas con destrozos varios, especialmente de butacas del Antonio Aranda Encina que se usaron como proyectiles en Ciudad del Este, derivó en drástica medida de sanción a miembros de ambas parcialidades.
El Tribunal Disciplinario de la Asociación Paraguaya de Fútbol tomó medidas y las dio a conocer este miércoles. De manera cautelar, dispuso la prohibición a los hinchas de ambos clubes para ingresar a los sectores de graderías «ubicados detrás de los arcos en los estadios en próximas jornadas».

Se puede mencionar que Olimpia en la fecha 7 visitará a Guaraní, en Ciudad del Este, y en la jornada 8 a Libertad. Mientras que Cerro Porteño será local ante Nacional y visitante ante Guaraní.

Esta medida cautelar es por ahora por dos fechas. Además, el órgano intima a los clubes para que «presten» su colaboración en la búsqueda de la identificación de autores de los actos vandálicos.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

Cerró tendrá un importante retorno en la próxima fecha. Se trata de Jorge Morel, quien ya está a disposición del director técnico, Diego Martínez.

En contrapartida, Abel Luciatti, Rodrigo Melgarejo, Guillermo Benítez, Luis Vargas, Javier Talavera y Antonino Martínez, quienes arrastran aun secuelas de sus respectivas lesiones, no completaron sus procesos de recuperación, por lo que continúan con los trabajos de fisioterapia. 

En el franjeado, Gastón Olveira el día de ayer no pudo terminar el entrenamiento con sus demás compañeros y se retiró. El charrúa habría resentido su lesión y se retiró por ese motivo.

Derlis González por dos semanas más realizará trabajos dobles para recuperar su nivel por la mañana y por la tarde,

Editorial

No al terrorismo financiero

Que una reconocida calificadora destaque ante las miradas del mundo el sostenido crecimiento económico, la disciplina fiscal, el fortalecimiento institucional y la baja vulnerabilidad...