30.1 C
Asunción
sábado, 26 de julio de 2025
InicioDestacadoPresentan proyecto de Ley que pretende modificar el Código Penal

Presentan proyecto de Ley que pretende modificar el Código Penal

El presidente del Congreso Nacional, el senador Basilio Núñez, recibió este viernes al diputado Rubén Rubín, quien presentó formalmente su proyecto de ley para modificar el Código Penal Paraguayo. La propuesta busca establecer la prisión permanente revisable como nueva pena aplicable en casos de delitos extremadamente graves, como violaciones y homicidios, además de elevar el máximo de años de condena.

Durante la conferencia de prensa, valoró el trabajo de Rubín y manifestó que el Congreso tiene una deuda con la ciudadanía si no actúa ante hechos de extrema gravedad. Añadió que un violador que asesina no puede recuperar su libertad tras tres o cuatro años de encierro y remarcó que esta iniciativa será tratada con seriedad tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado.

Proponen elevar la pena máxima a 90 años

Rubín explicó que el proyecto modifica el artículo 38 del Código Penal, llevando la pena máxima de prisión a 90 años, con la posibilidad de revisión judicial cuando el condenado haya cumplido dos tercios de la condena. Esa revisión podría permitir la excarcelación si se demuestra que no existe peligro de reincidencia, como ocurre en legislaciones de Argentina, Chile, Colombia y Ecuador.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

Según el diputado, esta figura no viola el principio de reinserción, ya que mantiene abierta la posibilidad de revisar el caso. “No estamos innovando legislativamente, estamos llegando tarde”, afirmó. Por ahora, la medida se aplicaría exclusivamente a mayores de edad, aunque no descarta un debate posterior sobre la imputabilidad de menores.

LEA TAMBIÉN: Basilio Núñez presenta informe de gestión y arranca nuevo periodo al frente del Senado

Delitos graves, condenas acumulables y mínimos más severos

La propuesta contempla que las penas puedan acumularse en casos de homicidios múltiples“Si alguien mata a una familia entera, debe recibir una condena por cada vida arrebatada”, sostuvo Rubín. Asimismo, propone imponer mínimos obligatorios en delitos sexuales, eliminando expresiones como “hasta tres años” del actual Código Penal, que habilitan a jueces, fiscales y defensores a negociar condenas mínimas o salidas procesales.

También se busca endurecer las penas en todos los tipos penales, elevando la escala de castigos en delitos que hoy contemplan sanciones muy reducidas. Como ejemplo, Rubín citó el abuso sexual infantil, cuya pena mínima actual es de cinco años. El nuevo planteamiento sugiere aumentar sustancialmente ese mínimo, argumentando que la justicia paraguaya ha demostrado ser indulgente con los delincuentes.

Respaldo político y construcción de mayorías

Basilio Núñez ratificó su respaldo al proyecto y aseguró públicamente que, si Diputados lo aprueba, él también lo apoyará en el Senado. “Este mensaje debe llegar a toda la ciudadanía: hay voluntad política real para actuar”, afirmó. Rubín, por su parte, indicó que ya está conversando con otros legisladores, buscando los votos necesarios para consolidar una mayoría a favor de la propuesta.

Sostuvo además que identificará quiénes apoyan endurecer las leyes y quiénes no, de cara al tratamiento legislativo. “Tenemos que dejar de ser cómplices por inacción, sentenció. Ambos legisladores coincidieron en que la reincidencia en delitos graves es alta y el Estado debe enviar señales claras de que no tolerará más impunidad.

LEA TAMBIÉN: Proyecto de Ley sobre Inteligencia Artificial se perfila en el Congreso Nacional

Editorial

Expo muestra al trabajo como la mejor vacuna contra la pobreza

La Tribuna tiene como guía el optimismo y no permite que lo negativo marque el rumbo. Desde nuestro nacimiento, en 1925, nos esforzamos por...