18.6 C
Asunción
martes, 22 de julio de 2025
InicioDestacadoMipyme paraguaya de San Lorenzo es finalista en concurso internacional

Mipyme paraguaya de San Lorenzo es finalista en concurso internacional

Mipyme paraguaya de San Lorenzo es finalista en concurso internacional. Se trata de BeeBag, que representará a Paraguay con su emprendimiento de envoltorios ecológicos, compitiendo en la categoría Innovación y Desarrollo.

“Nos enteramos pocos días antes del cierre de postulaciones y sentimos que nuestro proyecto encajaba con los objetivos del concurso. Desde entonces comenzó esta aventura que hoy nos posiciona como representantes del país”, dijo Montse Bernal, fundadora de BeeBag.

El Ministerio de industria y Comercio informó que BeeBag fue seleccionada como una de las 10 finalistas del Start-Up Challenge, una categoría especial del Programa Competencias Talento e Innovación de las Américas (TIC Americas 2025).

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

La competencia fue organizada por el Young Americas Business Trust (YABT) con el apoyo de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y el Banco de Reservas de República Dominicana (Banreservas).

Dedicada a elaboración de envoltorios ecológicos, fue elegida entre 767 propuestas presentadas por más de 1.100 jóvenes emprendedores de 28 países del hemisferio occidental, dentro del eje de Innovación y Desarrollo.

“Estar entre los finalistas de un concurso internacional es una locura total para nosotros”, expresó Montse Bernal, fundadora de BeeBag. La pequeña empresa compitió con iniciativas de alto nivel provenientes de países como México y Colombia, indicó el MIC.

Mipyme paraguaya de San Lorenzo: Rumbo a la final

Como parte del proceso rumbo a la final, BeeBag participa de una fase de fortalecimiento empresarial, que incluye mentorías personalizadas, entrenamientos y asesoría técnica por parte de expertos internacionales, con miras a la presentación final que se realizará en el mes de agosto ante un comité de especialistas.

“Para nosotros, como Mipymes, participar en este tipo de competencias es como una vidriera mundial. Es la oportunidad de mostrar lo que hacemos, lo que producimos en Paraguay, y demostrar que nuestro país también está avanzando hacia la sostenibilidad con microempresas ecológicas y responsables”, manifestó Bernal.

La empresa ganadora recibirá un paquete de premios

Los ganadores del Start-Up Challenge recibirán un paquete de premiación que incluye capital semilla, espacios de visibilidad internacional y conexiones estratégicas con actores clave del ecosistema emprendedor de las Américas. El concurso se enmarca en el VII Foro de Jóvenes de las Américas, parte oficial de la X Cumbre de las Américas, a celebrarse en diciembre en República Dominicana.

Montse es una de las emprendedoras asesoradas por el Centro SBDC de San Lorenzo, con su emprendimiento de bolsas ecológicas. La emprendedora comentó que gracias a la asesoría personalizada del Centro logró organizar sus ideas, definir costos y desarrollar un plan de negocios, como así también optimizar sus ganancias.

Editorial

La prensa devalúa la libre expresión cuando adopta el discurso político

La posverdad y la polarización son fenómenos estrechamente ligados a la práctica política actual. Que ambas se expresen como discursos excluyentes en el terreno...