15.7 C
Asunción
jueves, 17 de julio de 2025
InicioDestacadoConvención bancaria reunirá a 15 expertos internacionales en agosto

Convención bancaria reunirá a 15 expertos internacionales en agosto

La presidenta de la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban), Liz Cramer, confirmó que los próximos 7 y 8 de agosto se celebrará la primera convención bancaria organizada en nuestro país, en el Hotel Sheraton de Asunción.

Este evento surge tras el éxito de Paraguay como sede de la Asamblea Latinoamericana de Bancos (Felaban) en noviembre de 2024, lo que impulsó al gremio a organizar un encuentro local con los temas más relevantes para el sector financiero.

Cramer explicó a La Tribuna que la iniciativa busca actualizar a los actores del sistema bancario sobre las tendencias globales y locales.

La convención contará con la presencia de más de 15 expertos internacionales, además de destacados referentes nacionales, para abordar temas que marcan la agenda del sistema financiero y la economía paraguaya.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

Ejes temáticos que abordará la convención

Uno de los segmentos más destacados será el impacto de la geopolítica en los mercados financieros, donde se analizarán las guerras arancelarias, las disputas comerciales entre bloques y su efecto sobre las cadenas logísticas, el crédito y el comercio internacional.

En este bloque disertará Marcos Prado Troyjo, creador del término “Trumpulencia”, junto a Lucas Ferraz, de la Fundación Getulio Vargas, quien evaluará la competitividad regional, y Samar Maziad, de Moody’s, sobre la importancia de mantener el grado de inversión.

Otro eje fundamental será la transformación digital de los servicios financieros. Visa traerá a una especialista desde Silicon Valley para analizar la evolución de los medios de pago digitales y cómo captar a las nuevas generaciones de usuarios. La actualización tecnológica, explicó Cramer, es crucial para mantener la competitividad del sistema.

LEA TAMBIÉN: Felaban superó las expectativas y destacó al país a nivel mundial

Tratarán temas de ciberseguridad

El programa incluye un bloque dedicado a la ciberseguridad, con expertos internacionales que detallarán las nuevas amenazas del delito digital y cómo enfrentarlas, además de un análisis sobre la descomposición del hacker y las tendencias del mapa internacional del delito.

Asimismo, el presidente del Instituto de Banca y Finanzas de Taiwán expondrá la experiencia de ese mercado sobre cómo la inteligencia artificial está transformando la banca, planteando los desafíos y oportunidades que ya se evidencian.

Cramer destacó que la convención busca fortalecer la posición de Asoban no solo como gremio representativo, sino como impulsor del desarrollo del ecosistema financiero en su conjunto.

Por ello, además de este evento anual, la asociación prevé actividades específicas a lo largo del año para continuar la actualización del sector.

Un sector que evoluciona sin pausa

Consultada sobre la coyuntura actual del sistema financiero, Liz Cramer aclaró que la banca paraguaya no vive simplemente una “primavera”, sino que está en constante evolución, impulsada por inversiones permanentes, la necesidad de adaptarse a nuevos desafíos climáticos y económicos, y la creciente demanda de los usuarios por innovación y reglas claras.

Recordó finalmente que la convención será los días 7 y 8 de agosto, con una agenda nutrida de ponencias y materiales disponibles para inscripción en la página web de Asoban.

LEA TAMBIÉN: Primer trimestre sólido para el sector bancario paraguayo

Editorial

El costo ambiental del boom comercial

Encarnación atraviesa un verdadero auge comercial, impulsado por una masiva llegada de ciudadanos argentinos que cruzan a diario la frontera para adquirir productos básicos...