En el Río Parapití de Pedro Juan Caballero, el local 2 de Mayo y Olimpia igualaron 0 a 0, y falta de 3 fechas para la culminación del Apertura deja al equipo de Bustos prácticamente fuera de la posibilidad de ganar el torneo que lleva la denominación de Osvaldo Domínguez Dibb.
El franjeado que quedó a 7 puntos del líder Libertad, una vez más jugó un pésimo primer tiempo donde careció de ideas para rebasar el juego entusiasta del local que por algo está último en la clasificación; en la complementaria tuvo un mejor accionar, pero no le alcanzó para quedarse con los 3 puntos y la ilusión por ganar el primer torneo de la APF se diluye con más pena que gloria.
La presencia de Junior Barreto en defensa, Tobías Morínigo como extremo y Hugo Benítez en ataque fueron las novedades introducidas por Fabián Bustos para enfrentar al gallo norteño, quedaron en el banco Lisandro López, Robert Rojas y Rodney Redes.
Los primeros 20 minutos fueron para el equipo local que tuvo la posesión, pero una posesión estéril que en ningún momento inquietó la portería decana que recién llegó con peligro a los 22’ con un remate desviado de Leguizamón tras una buena asistencia de Zavala; si la jugada terminaba en gol seguro pasaba por la revisión del VAR por la dudosa posición del delantero decano.
Con las modificaciones introducidas le costó a Olimpia crear juego, no hubo sincronización entre el medio y la ofensiva; arriba solo Leguizamón desequilibraba por su habilidad y velocidad. Morínigo produjo muy poco, mientras que Hugo Benítez no tiene gol y solo se destaca por su encomiable entrega, más no se le puede pedir.
Tan pobre fue el desempeño de ambos que en los primeros 45’ solo registramos una sola situación clara de gol. Bustos en su afán de encontrar el equipo ideal en cada fecha hace modificaciones, pero desde su llegada todavía no puede dar en la tecla. La primera etapa finalizó 0 a 0, marcador que se ajusta a la perfección por lo realizado por franjeados y albiazules.
EL GOL, UN ARTÍCULO DE LUJO
Para el inicio del segundo tiempo, Bustos mandó al campo a Redes y Abreu quedando en vestuarios Alex Franco y Hugo Benítez; los cambios mejoraron el andar decano y en 10 minutos creó varias situaciones de gol.
La primera opción fue un centro de Zavala que Leguizamón no pudo conectar por la marca de Ramírez (50’); la segunda fue una asistencia de Richard a Abreu que entró solo y sacó un remate cruzado que fue bloqueado por Servín (52’); la tercera opción fue una gran escapada de Leguizamón, pero cuando iba a sacar el remate se encontró con la marca de Ramírez (53’); la cuarta la tuvo Richard con un tremendo cabezazo que pasó lamiendo el palo izquierdo de Servín (56’).
El local respondió con un disparo frontal dentro del área de Acosta que pega providencialmente en Barreto salvando su portería.
A los 64’ Redes fue artífice de una jugada fantástica que salvó Servín; el delantero dejó en camino a dos rivales y buscó la definición que se desvió en el golero, el rebote fue para Abreu que cabeceó por el palo derecho.
Olimpia era mejor, pero fallaba en la definición por lo que Bustos ordenó el ingreso de Pratto para ser el referente en ofensiva, pero evidentemente el “Oso” está lejos de aportar algo productivo al esquema decano.
A 3 minutos del tiempo reglamentario justamente Pratto llegó al gol, pero en claro off side que en los últimos tiempos se hizo “plato del día” ya que los delanteros decanos permanentemente son sorprendidos en posición fuera de juego. Los minutos adicionales ganaron en emoción, a los 91’ Ruiz Díaz desde buena ubicación remató alto, mientras que Leguizamón en el minuto 93 sacó un disparo cruzado que pasó cerca del palo izquierdo de Carlos Servín.
El franjeado fue mejor en la complementaria, mereció la victoria, pero no aparecieron los goleadores y una vez más quedó en deuda con su público y su historia.
En la fecha 20, el equipo de Bustos medirá a Libertad (miércoles 21 a las 20.00 en el Defensores del Chaco), mientras que 2 de Mayo, el mismo día, visitará a General Caballero de Juan León Mallorquín a las 17.30 hs.
DETALLES ESTADÍSTICOS
Estadio: Río Parapití. Árbitro: Blas Romero. Asistentes: Guido Miranda y Derlys González. Cuarto árbitro: César Rolón. VAR: Carlos Figueredo. AVAR: Esteban Testta. Gol: No hubo. Amonestados: 79’ Elías Alfonso (2M); 16’ Axel Alfonzo y 81’ Junior Barreto (O).
Alineaciones:
Sportivo 2 de Mayo (0): Carlos Servín; Juan Feliú, Pedro Sosa, César Ramírez y Fernando Díaz; Brahian Fernández, Franco Aragón (82’ Óscar Romero), William Casanova (57’ Franco Costa) y Orlando Colmán (72’ Elías Alfonzo); Sergio Bareiro (82’ Fernando Ruiz Díaz) y Diego Acosta (72’ Roberto Martínez). DT: Marcelo Palau.
Olimpia (0): Gastón Olveira; Alberto Espínola (69’ Lucas Pratto), Junior Barreto, Axel Alfonzo y Facundo Zabala; Javier Domínguez, Richard Ortiz, Alex Franco (46’ Rodney Redes) y Tobías Morínigo (69’ Matías Argüello); Hugo Adrián Benítez (46’ Luis Abreu) e Iván Leguizamón. DT: Fabián Bustos.