18.7 C
Asunción
sábado, 10 de mayo de 2025
InicioCiencia y TecnologíaNvidia adapta chip H20, ante restricciones de EE. UU

Nvidia adapta chip H20, ante restricciones de EE. UU

La empresa estadounidense Nvidia planea lanzar una versión modificada de su chip de inteligencia artificial H20 para China en los próximos dos meses. Esta decisión surge después de que el gobierno de EE.UU. impusiera restricciones a la exportación del modelo original, exigiendo un permiso especial.

LEA TAMBIÉN: El impacto ambiental de la inteligencia artificial en el agua y la electricidad

Nuevas adaptaciones

El nuevo chip, que cumpliría con los requisitos técnicos establecidos por las autoridades estadounidenses, que incluiría mejoras en su diseño, aunque con una capacidad de memoria reducida. Nvidia ya informó a sus principales clientes en China, entre los que se encuentran grandes proveedores de computación en la nube, sobre el lanzamiento previsto para julio.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

Mercado clave de Nvidia

China representa un mercado clave para Nvidia, con ingresos de hasta 17.000 millones de dólares en el último año, lo que equivale hasta el 13% de sus ventas totales.

LEA TAMBIÉN: La Inteligencia Artificial en Paraguay: lo que se hizo, lo que falta y lo que se puede lograr

Empresas tecnológicas chinas como Tencent, Alibaba y ByteDance habían mostrado un gran interés en el chip H20 para aplicaciones de inteligencia artificial, acumulando pedidos por 18.000 millones de dólares a principios de este 2025.

¿Cómo podrá utilizarse esta nueva versión?

El chip H20 modificado podría utilizarse en computación en la nube, desarrollo de modelos de inteligencia artificial, procesamiento de lenguaje natural, reconocimiento de imágenes, automatización de procesos empresariales y optimización de sistemas de aprendizaje automático.

LEA TAMBIÉN: China vs EE. UU: guerra de marcas y ventas por Tiktok

La nueva versión del H20 busca adaptarse a estas regulaciones sin perder presencia en un mercado que es estratégico para la compañía.

Editorial

Revalorizar la formación técnica

La advertencia lanzada por el ingeniero Paul Sarubbi, presidente de la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa), sobre la falta de mano de obra calificada en...