Escribe: ANDRES RIQUELME
El delantero nació el 29 de enero de 1952 en San Lorenzo. En la temporada de 1973 jugando para Guaraní se ubicó tercero en la tabla de goleadores con 10 tantos despertando el interés de los dirigentes de Olimpia, quienes cerraron la contratación del delantero para la temporada siguiente.
Osvaldo debutó con la franja el 21 de abril de 1974, en el Defensores contra Luqueño, con victoria para su equipo 1-0, partido que también fue el de debut para su técnico, el uruguayo Roberto Scarone quien llegaba desde Lima, donde había dirigido al Universitario de esa ciudad. En su siguiente y segundo partido en el club, Osvaldo se inauguró como goleador en Olimpia, marcó el tanto del empate en el Centenario por Copa Libertadores de América ante el Nacional uruguayo (1-1).
Entre esos momentos de sus inicios en el Olimpia y sus últimas actuaciones con la franja pasaron 10 años, una década al servicio del club.
Convirtió su último gol el 5 de noviembre de 1982 contra el Cobreloa por Copa Libertadores en Sajonia y se puso por última vez la camiseta de franja azabache en el pecho el 8 de abril de 1984 en un partido del campeonato local contra River Plate, bajo las órdenes de otro técnico charrúa, Ángel Castelnoble.
Se puede afirmar sin temor a equívocos, que en esa década comprendida entre 1974 y 1984, Osvaldo Aquino escribió su nombre para la eternidad en la historia grande del club Olimpia.
Avalan esta afirmación sus siguientes números dejados: 219 partidos jugados (179 de titular, 40 de suplente) 104 victorias gritadas, 71 empates y 44 derrotas; fueron 14.976 minutos en cancha. Marcó 31 goles, 6 de ellos por Copa Libertadores de América, uno de ellos en la final-ida de la edición de 1979 contra Orlando Gatti, de Boca Júniors el 22 de julio de 1979, colaborando con el 2-0 final que tras el 0-0 en la Bombonera cinco días después, le daría al Olimpia su primer y preciado título de campeón de América con activa participación del sanlorenzado que participó de 11 de los 14 partidos del Decano en esa campaña, en la que el “11” marcó 2 decisivo goles, el de la final y uno anterior pero no menos importante, ante Guaraní de Campinas en la semifinal para el empate de visitante (1-1) y la clasificación a la final.
Aquino además participó de los 2 partidos de la final de la Copa Interamericana de 1979 ante el FAS de El Salvador que le diera el título de campeón Interamericano al Olimpia y de los dos partidos, en Suecia y en Paraguay, de la final de la Copa Intercontinental ante el Malmoe sueco, que consagraría para siempre al Olimpia como uno de los clubes campeones del Mundo de la historia de FIFA.
En total, el aguerrido delantero ganó 10 títulos en 10 años en el club, 7 de ligas locales (1975, 1978, 79, 80, 81, 82 y 83) y 3 internacionales (Libertadores, Interamericana e Intercontinental), siendo uno de los 15 jugadores más ganadores en la historia del club. Sus 219 partidos disputados lo ubican entre los 23 futbolistas de la historia del club con más participaciones y sus 31 goles lo dejan entre los 44 mayores goleadores de la historia del Olimpia.
En la selección paraguaya su participación no fue menos gloriosa. Su primer contacto con la Albirroja fue en 1971 integrando el equipo del seleccionado juvenil participante del Sudamericano disputado en nuestro país. Allí, a las órdenes de Benjamín Laterza juega 5 partidos de ese torneo que consagró a Paraguay como campeón Juvenil Sudamericano, por primera vez en la historia de nuestro fútbol y hasta hoy, única conquista en esa categoría. Osvaldo jugó tres partidos de la fase de grupos contra Bolivia, Chile y Uruguay, la semifinal ante Perú y la final ante la Celeste en el partido consagratorio ante nuestro propio público el 25 de marzo de 1971.
Más tarde, el 5 de junio de 1974 debutaría en la selección absoluta en el mismísimo Maracaná en un amistoso contra Brasil a las ordenes del técnico Marcial Barrios.
Quien le dio continuidad en la selección fue José María Rodríguez, el “Chema”, quien lo tuvo en Guaraní, con quien jugó la Copa Artigas en 1975. Luego llegó el “Moncho” Ramón Rodríguez, con quien jugó la Copa del Atlántico en 1976 y marcó sus primeros tres goles en la selección, el primero de ellos el 25 de febrero de 1976 contra Argentina en el Defensores, luego ante Brasil en el mismo estadio y posteriormente otra vez contra Argentina en cancha de Vélez, su último tanto en la selección fue en 1977 contra Ecuador en Sajonia en un partido amistoso.
Pero sin dudas la gloria con la Albirroja la alcanzó jugando dos partidos de la campaña de la Copa América de 1979 que concluyó con éxito Albirrojo. Osvaldo jugó la primera fase contra Ecuador en el Olímpico Atahualpa de Quito y en la final contra Chile en la cancha de Vélez en diciembre de 1979, donde dio la vuelta olímpica, la segunda y hasta hoy la última que diera Paraguay en la historia de la Copa América. Para coronar su actuación en la albirroja se anotan dos ediciones de Eliminatorias, las de 1977 y 1981, que incluye su último partido con la camiseta más querida, el 21 de junio de 1981 en Santiago de Chile, ante La Roja.
Redondeó sus números en la Albirroja con 5 partidos en juveniles; 20 partidos y 4 goles en la absoluta, un campeonato sudamericano juvenil y un título de Copa América.
Osvaldo Aquino se lleva consigo un pedazo grande de la historia del Olimpia, de la Albirroja y del fútbol paraguayo.
¡Gracias por todo Osvaldo!
Réquiem para un guerrero.